Mi Experiencia en el IV Congreso Internacional CINEICC en Coimbra, Portugal

En marzo de 2023, tuve el honor de participar en el IV Congreso Internacional CINEICC en Coimbra, Portugal, una ciudad rica en historia y academia. Durante el evento, presenté los datos preliminares de un estudio sobre la viabilidad y efectividad del Protocolo Unificado para la prevención de trastornos emocionales en estudiantes universitarios. Los resultados indicaron mejoras significativas en la regulación emocional y reducción de la evitación. Fue un privilegio compartir el simposio con el Dr. Todd Farchione, un referente en el campo, y discutir las aplicaciones del protocolo en diferentes poblaciones. Esta experiencia refuerza nuestro compromiso con intervenciones psicológicas accesibles y eficaces.

¿Te gustó esta publicación? ¡Comparte con otros!

En marzo de 2023 tuve el honor de participar en el IV Congreso Internacional CINEICC en la encantadora ciudad de Coimbra, Portugal. Coimbra, conocida por su ambiente académico e historia como cuna de una de las universidades más antiguas de Europa, nos acogió con su hermoso río Mondego y su arquitectura antigua, creando un entorno inspirador para compartir conocimientos y debatir sobre avances en psicología.
Presenté los datos preliminares (ahora ya publicado) de un artículo en este congreso, titulado «Resultados de una aplicación grupal breve en línea del Protocolo Unificado para la prevención de trastornos emocionales en estudiantes universitarios: un estudio piloto con diseño experimental de línea base múltiple» (Socias et al., 2024). Este trabajo abordó la viabilidad y efectividad preliminar del Protocolo Unificado en formato grupal y online, orientado a la prevención de trastornos emocionales en estudiantes universitarios. Los hallazgos indicaron mejoras significativas en la regulación emocional, apoyo social y reducción de la evitación en los participantes, lo cual resalta el potencial de este enfoque en la intervención temprana en contextos educativos.

Tuve el privilegio de compartir escenario y simposio con el Dr. Todd Farchione, uno de los referentes más importantes en este campo y una inspiración para mí y mi equipo de investigación. Su trabajo y liderazgo en el desarrollo del Protocolo Unificado son fundamentales para la implementación de intervenciones que busquen ser transdiagnósticas y de alta eficacia. Durante el simposio, discutimos las aplicaciones y resultados del Protocolo Unificado en diferentes poblaciones y formatos, generando un intercambio valioso de perspectivas y aprendizajes.


El equipo y yo nos sentimos cálidamente acogidos en Coimbra, donde el ambiente fue profesional y amigable. La hospitalidad portuguesa y la organización del evento hicieron que nuestra estadía fuera sumamente gratificante. En conclusión, esta experiencia refuerza nuestro compromiso de seguir desarrollando intervenciones psicológicas basadas en evidencia que sean accesibles y eficaces en términos de costo-beneficio. Continuaremos trabajando en la creación de programas que no solo sean efectivos, sino también accesibles para aquellos que más lo necesitan.
Socías-Soler, J., Martínez-García, L., Peris-Baquero, Ó., & Osma, J. (2024). Results of a brief online group application of the unified protocol for the prevention of emotional disorders in university students: A pilot study with multiple baseline experimental design. Anales de Psicología, 40(2), 179–188. https://doi.org/10.6018/analesps.554261

Learn how we helped 100 top brands gain success