Terapias
Qué esperar cuando vienes a consulta por primera vez
Antes de nada, quiero darte la enhorabuena y felicitarte por lo que estás haciendo, buscar ayuda es el primer paso para el cambio y requiere mucho valor. Además, ¿sabes que no eres la única persona en busca de un mayor bienestar? En estos momentos 6 de cada 10 personas están planteándose acudir a terapia.
Algunos de los motivos más frecuentes de buscar ayuda son el bajo estado de ánimo (tristeza continua, perdida de interés y la sensación de placer o disfrute, constante ganas de llorar), ansiedad (nerviosismo, presión en el pecho, falta de aire) fobias (miedo a una experiencia, objeto o animal) o personas que quieren mejorar en algún área de su vida (personal, ocio, familiar o laboral).
Sea cual sea tu caso, te mereces estar bien. Por ello, te propongo que iniciemos juntos este nuevo viaje en tu vida y que subamos a este tren que se nos presenta, en el que en cada estación trabajaremos herramientas de gestión emocional. El objetivo es que en cada parada que hagamos puedas ir liberando algo de la carga que estás llevando en tu mochila. ¿Te imaginas una vida plena, sin miedos y con relaciones sanas? No dejes pasar el tren y reserva ahora cita online o llama por teléfono. ¡Vamos allá!
- Enfoque motivador y empático
- Normalización de buscar ayuda
- Visualización positiva del proceso

Servicios
Tratamiento de trastornos emocionales
Trato fobias, ansiedad social, agorafobia, ansiedad generalizada, depresión, trastorno obsesivo compulsivo, trastornos adaptativos, duelos, etc.
Tratamiento de trastornos sexuales y de pareja.
Abordo disfunciones sexuales, deseo sexual hipoactivo, dificultades de pareja, trastorno de excitación, disforia sexual, adicciones sexuales, trastornos del deseo, etc.
Tratamiento de adicciones a sustancias y comportamentales.
Adicción a alcohol, tabaco, cannabis, cocaína, opiáceos, ludopatía, adicción a internet, videojuegos, compras compulsivas, trastornos duales, etc.
Manejo del estrés y bienestar emocional.
Abordo manejo del estrés, regulación emocional, mejora de autoestima, resiliencia, habilidades sociales, mindfulness, autocuidado, equilibrio vida-trabajo, etc.
Adolescentes y adultos con problemas conductuales graves.
Trato problemas conductuales, impulsividad, conflictos familiares, trastornos del ánimo, consumo de sustancias, fracaso escolar, conducta antisocial, gestión emocional, etc.
Especialista en tratamiento de población universitaria.
Especializado en ansiedad académica, gestión del estrés, orientación vocacional, procrastinación, autoestima, relaciones interpersonales, adaptación al cambio, bienestar emocional, etc.
Terapias psicológica online
Comodidad y accesibilidad
Puedes asistir a tus sesiones desde cualquier lugar, eliminando el tiempo y los costos de desplazamiento. Esto resulta especialmente útil para personas con horarios ajustados o movilidad limitada.
Mayor flexibilidad horaria
Al ofrecer más opciones de horarios, la terapia online se adapta mejor a tu agenda, permitiéndote elegir el momento más adecuado y conveniente para tus sesiones.
Privacidad y discreción
Al realizar la terapia desde un lugar privado, puedes sentirte más cómodo y seguro. La modalidad online también es útil para quienes valoran la discreción en su proceso terapéutico.
Continuidad de las sesiones
Incluso en circunstancias de viaje, cambios de residencia o situaciones imprevistas, la terapia online garantiza la continuidad del proceso terapéutico.
Servicios
Tratamiento de trastornos emocionales
Trato fobias, ansiedad social, agorafobia, ansiedad generalizada, depresión, trastorno obsesivo compulsivo, trastornos adaptativos, duelos, etc.
Tratamiento de trastornos sexuales y de pareja.
Abordo disfunciones sexuales, deseo sexual hipoactivo, dificultades de pareja, trastorno de excitación, disforia sexual, adicciones sexuales, trastornos del deseo, etc.
Tratamiento de adicciones a sustancias y comportamentales.
Adicción a alcohol, tabaco, cannabis, cocaína, opiáceos, ludopatía, adicción a internet, videojuegos, compras compulsivas, trastornos duales, etc.
Manejo del estrés y bienestar emocional.
Abordo manejo del estrés, regulación emocional, mejora de autoestima, resiliencia, habilidades sociales, mindfulness, autocuidado, equilibrio vida-trabajo, etc.
Adolescentes y adultos con problemas conductuales graves.
Trato problemas conductuales, impulsividad, conflictos familiares, trastornos del ánimo, consumo de sustancias, fracaso escolar, conducta antisocial, gestión emocional, etc.
Especialista en tratamiento de población universitaria.
Especializado en ansiedad académica, gestión del estrés, orientación vocacional, procrastinación, autoestima, relaciones interpersonales, adaptación al cambio, bienestar emocional, etc.